miércoles, 10 de octubre de 2018

Lista negra' de las hortalizas más sucias, qué ocasionan y como desinfectarlas

Comerlas sin antes haber retirado los microorganismos que causan graves enfermedades como el cólera es peligroso para tu familia.

La asociación ecologista estadounidense The Environmental Working Group ha desarrollado dos listas de las hortalizas que contienen la mayor y menor cantidad de pesticidas.
Para elaborarlas, los especialistas de la organización han analizado 51 000 pruebas sobre pesticidas que llevaron a cabo el Departamento de Agricultura y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. entre los años 2000 y 2005. Las muestras estudiadas incluyen la verdura y fruta producidas en Estados Unidos y la que se importa a este país.
Las doce frutas y verduras que configuran la docena ‘sucia’ son: melocotón, manzana, pimiento, apio, nectarina, fresa, guinda, lechuga, uvas, peras, espinacas y patatas.
El grupo de los 15 ‘limpios’ está formado por: cebolla, maíz, piña, aguacate, espárrago, berza, mango, berenjena, la variedad de melón 'cantalupo', kiwi, sandía, batata, pomelo, setas, y guisantes.
Según los investigadores, una dieta que se base en los productos con menos cantidad de pesticidas y fertilizantes ayuda a las personas a reducir su exposición a esas sustancias nocivas hasta el 90%. Los microbios perjudiciales pueden causar salmonelosis, hepatitis, entre otras, así como infecciones en el estómago.

Otro estudio sobre ese tema recientemente realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, EE.UU., concluyó que no hay diferencias significativas en el contenido vitamínico de las frutas y verduras orgánicas y las convencionales.
Lavado y desinfección
- Es muy importante lavar y desinfectar todas las frutas y verduras aun cuando las vaya a cocer o pelar, ya que el calor no siempre destruye todos los microorganismos y al pelarlas puede transferirlos de la cáscara a la pulpa
- Para hacerlo es necesario usar 1/2 cucharada de cloro en un litro de agua. Se deben lavar todas las frutas y verduras con agua y jabón para retirarle la tierra y cualquier particula extraña. Después se escurren con un colador y se colocan en un recipiente grande con el agua y el chorrito de cloro.
- Posteriormente se dejan reposar entre 15 y 25 minutos, se escurren con el colador y al final se dejan secar.
- Es muy imoportante que no quite el rabillo de las frutas y verduras como las fresas, manzanas, tomates, guayabas, etc. Hasta que las haya desinfectado, de lo contrario, las bacterias pueden ingresar a la pulpa y la desinfección no será efectiva.
- También debes asear muy bien tus manos antes de manipular cualquier tipo de verduras y frutas.La higiene personal también jugará un papel muy importante en la no contaminación de este tipo de alimentos.
Otra forma es comprar en el supermercado un antibiótico de plata coloidal que además de no ser tóxico puede ser utilizado fácilmente. Ese frasquito con gotero que sirve para eliminar muchos microorganismos que pueden causar cólera, salmonella. Las instrucciones se encuentran en el recipiente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario