La Medicina Familiar y Comunitaria es una especialidad que coordina todos los problemas de salud del paciente y de su grupo familiar, desde un punto vista más psico-social que tecnológico, involucrándose con el enfermo, y gestionando todos los recursos disponibles con el fin de facilitarle un ahorro de tiempo e incomodidades innecesarias, y ayudándolo a comprender el contexto de la enfermedad, desde el punto de vista personal, familiar y social.
Es el médico del primer contacto, con excelencia clínica y destreza para procedimientos manuales o de consultorio (cirugía menor o procedimientos invasivos), experto en la consulta externa, con atención continua, intradomiciliaria, comunitaria, hogar del adulto mayor, hospitalaria y de urgencias, además de los grupos poblacionales, con y sin factores de riesgo, con un amplio campo de acción (sin distinción de edades, sexos, sistemas orgánicos y enfermedades), capaz de ir del individuo, a la familia y la comunidad, integrador de las ciencias biológicas, de la conducta y sociales (Medicina Integral Comunitaria), además de los aspectos educativos, preventivos, curativos y de rehabilitación (Medicina Integrada), intercesor y abogado del paciente
El médico de familia se esfuerza por conocer el entorno del paciente y descubre los factores de riesgo sobre los cuales cada contacto servirá como una ocasión ideal para aplicar medidas de prevención y promoción de la salud, así como también una educación sanitaria adecuada; asistiendo a familias en la solución de los problemas aparentemente inocentes, cuáles son los que encierran riesgo para la salud
El médico de familia realiza un tipo de ejercicio profesional de la medicina con un cuerpo doctrinal claro, y delimitado por un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes. Si bien los médicos de familia por su formación pueden desempeñar su trabajo en diversos campos laborales (servicios de urgencias y emergencias, unidades técnicas, etcétera) su ámbito natural de actuación es la atención primaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario